Formulario Docentes Pregrado -- Formulario Docentes Postgrado
Mediante los
enlaces anteriores podrá acceder a los formularios para docentes tanto de
pregrado como de postgrado con la finalidad de suministrar la información
requerida para formular las estrategias de Educación Virtual acordes con la
realidad de las capacidades tecnológicas de la comunidad Udista. Si usted es docente de ambos niveles
educativos, por favor, responda los dos formularios, en caso contrario responda
sólo el de su competencia.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPoseo celular con WhatsApp y PC con acceso a internet
EliminarDianora Martínez. Poseo celular con Wasap pero donde vivo no llega internet. La participación en la educación a través de aula virtual es muy limitada
EliminarSaludos cordiales
ResponderEliminarPoseo una minilaptop en condiciones regulares.
No poseo celular.
Internet con un servicio irregular.
Mi respuesta a una eventual Aula Virtual no es 100% segura.
Trabaja con correo electrónico!
EliminarSaludos. En mi caso particular poseo una laptop pero no tengo servicio de Internet en mi casa y la contratación de un servicio distinto a CANTV es inviable con mi salario. Tampoco tenemos Internet en el Departamento donde trabajo.
ResponderEliminarTienes celular? Trabaja con whatsaap o correo electrónico
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHe trabajado con anterioridad con educación en linea, se pueden organizar temas y discutirse en encuentros con app como zoom o aulas virtuales como webex, complementando con programación practica en el área donde viven, lo veo viable
ResponderEliminarCongratulaciones! Esa es la aptitud positiva y futurista! Éxitos!
EliminarTodo bien con el echo de seguir avanzando y con traer cualidades que llenen el conocimiento tratara de ser razonable un aprendizaje perfecto en estos tiempos difíciles todo es posible y la salud es primordial. Totalmente de acuerdo
ResponderEliminarCongratulaciones! Esa es la aptitud positiva y futurista! Éxitos!
EliminarDispongo de laptop,celular con redes sociales como WhatsApp y electromecánicos al igual que internet fijo. Por lo tanto no tendría inconveniente alguno de realizar actividades académicas virtuales. El internet funciona regularmente de manera aceptable.
ResponderEliminarCongratulaciones! Esa es la aptitud positiva y futurista q debemos asumir en estos momentos! Éxitos!
EliminarEstoy de acuerdo con las clases onlays ,Dispongo de todas las herramientas para ver clases.
ResponderEliminarCongratulaciones! Esa es la aptitud positiva y futurista! Éxitos!
EliminarNo poseo herramientas de sistema computarizado están dañados y desactualuzado.
ResponderEliminarPosee celular? Trabaja con whatsaap!
EliminarNo poseo herramientas de sistema computarizado están dañados y desactualuzado.
ResponderEliminarTrabaja con whatsaap
EliminarNo poseo herramientas de sistema computarizado están dañados y desactualuzado.
ResponderEliminarTrabaja con whatsaap
EliminarEs sumamente importante tomar el rol que le corresponde a las universidades en dar respuesta oportuna y de avanzada en estos momentos de emergencia que vive el país. Este proyecto fue puesto en práctica en el núcleo hace mucho tiempo, desde que estaba Gladys Benigni. No fueron muchos los que le prestaron atención. Habría que ver cómo están esas instalaciones para su operatividad. Considero que en estos momentos no estamos en condiciones de asumir esta ardua tarea, por la ola de robos que el núcleo ha sufrido y muy pocos profesores cuentan con las herramientas tecnológicas para asumir. Leonardo Rivas Rojas.
ResponderEliminarInstituciones como la ucab la uba y otras este lunes 27bcomenzaran clases on line universidades del mundo lo hacen colegio Fátima lo hace y funciona perfectamente! Trabajar con whatsaap correos electrónicos todo funciona se debe buscar la manera y si se puede!
EliminarNo tengo acceso a internet desde mi casa y tampoco cobrtura del celular, saludos a todos
ResponderEliminarDonde recibes los bonos? Como los aceptas? Amigo o familiar lo hace xti?... Pídeles q te reciban trabajos u otros x correo electrónico o whatsaap si se quiere, se puede!
EliminarSaludos colegas. La educacion a distancia es viable y favorable para todos y existe una amplia gama de recursos, es realmente genial mi maestria fue asi. Sin embargo lo mas importante para poderlo ejecutar es contar con excelente internet cosa que no tenemos actualmente. El segundo elemento es buena electricidad y que todos tengan PC o Telefono inteligente. Y pues la mayoria no contamos con ninguna de las anteriores. Los salarios decadentes han hecho que tengamos PC obsoletos o que no tengamos. Los estudiantes en la mayoria de los casos estan igual o peor que los docentes. Por otra parte se debe pensar en el stress y desequilibrio mental que causa querer ver la clase, hacer las actividades en linea y no poder por deficit en internet o por decadentes aparatos tecnologicos. Ya lo estamos viviendo con la educacion basica y media general. Por lo tanto NO ES VIABLE SEÑORES Y SEÑORAS.
ResponderEliminarComo recibimos los bonos?... Si nos interesa buscamos las maneras!... Whatsaap es tremenda herramienta enviar videos y capture de los trabajos realizados... Si se quiere se puede!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarsolo cuento con una canaimita
EliminarCongratulaciones! Esa es la aptitud positiva y futurista! Éxitos! Con esa herramienta se trabaja a todo dar... Correos electrónicos uff
EliminarBenas noches, la opción es interesante y válida, sin embargo, en las condiciones actuales con los servicios de internet pésimos y nuestros equipos obsoletos la hacen inviable. Me encantaria poder desarrollar esta opción pero, en mi caso, tengo un servicio de internet intermitente y un equipo laptop obsoleto. En estos ultimos dias he tratado de participar via Zoom en varias conferencias a las cuales he estado invitado y me ha resultado frustrante por no poder seguirlas y participar. Lamentablemente se posee la tecnologia y las ganas pero con las carencias que tenemos no creo que sea posible.
ResponderEliminarSaludos
Whatsaap videos y correos electrónicos recibir archivos en pdf con las actividades... Si se quiere se puede!
EliminarBuenas noches, aunque apoyo plenamente la implementación de la modalidad virtual en la universidad, y más aún en las circunstancias actuales. Responsablemente, también debo decir, que yo no cuento con los recursos tecnológicos, para afrontar semejante reto. Aunque cuento con computadora y teléfono inteligente, ambos están muy desactualizado, la mayoría de las aplicaciones, ya no funcionan correctamente. En el caso del celular, ni Twitter, ni Instagram funcionan, porque la versión del software es muy vieja, y Facebook no lo carga. Si bien es cierto que cuento con conexión a internet de CANTV, la señal es muy deficiente e inestable. Y si hablamos de la conexión de datos de mi línea celular, no tiene cobertura en la zona donde vivo. Lamentablemente, mi sueldo no me alcanza para poder adquirir nuevos equipos tecnológicos y tampoco, para contratar algún servicio de conexión a internet que me permita trabajar correctamente en línea.
ResponderEliminarTenemos herramientas bien potenciadora el whatsaap capture de los trabajos realizados o mini videos no pesados y correos electrónicos se reciben archivos en pdf si se quiere se puede!
EliminarBuenas noches, estoy de acuerdo con las clases modalidad virtual. en mi caso poseo una PC regular y servicio de Internet limitado en casa, el telefono inteligente fue robado dentro de las instalaciones universitarias, en relacion al Departamento en donde trabajo existe una sola computadora sin conexion a Internet.
ResponderEliminarSe trabaja modalidad correos electrónicos perfectamente!... Si se quiere se puede!
EliminarMantener activos y constantes a nuestros estudiantes sería muy importante.. Por lo q las actividades virtuales de forma organizada, planificada sería interesante... Pero en mi caso, no tengo en la actualidad computadora.. y en estos momentos estoy experimentando con mi hija adolescente y es muy estresante y engorroso trabajar así.
ResponderEliminarVi todo un semestre química on line vi a la profe el 1etcdia d clases q fue a presentarse.. Y la pasé con 8.pprque hasta la nota fue on line... Todo fue modalidad whatsaap y correos electrónicos archivos pdf.. Si se quiere se puede!
EliminarY como fue eso posible si la contingencia se está presentando es ahorita? Tengo entendido que la "modalidad de estudios de la UDO en pregrado es PRESENCIAL"!!!
EliminarQue tal, buenos dia. Esta opción me parece muy bien, en mi caso cuento con una PC en mi casa, un celular, y con un Internet regular... Esta idea es buena, esperemos llegue a darse...
ResponderEliminarCongratulaciones! Esa es la aptitud positiva y futurista! Éxitos!
EliminarMe parece interesante las clases por internet, poseo un blog personal y tengo mas de 10 años de experiencia en el uso de esa herramienta. Sin embargo hay estudiantes que manifiestan dificultad para asimilar los contenidos porque no todos son capaces de emprender el autoaprendizaje. Ademas , existe la incertidumbre de saber si es el propio estudiante quien realiza la evaluacion, en el caso de sustituir el curso presencial por uno internet
ResponderEliminarA ponerse los patines querer es poder si nos interesa nos esforzaré os mucho más en tiempo de contingencia! Congratulaciones! Esa es la aptitud positiva y futurista! Éxitos!
EliminarPoseo todas las herramientasvtegnologicas para enfrentar señores este tiempo de contingencia que nos a tocado como prueba vivir!... Si queremos podemos!... Es algo nuevo pues si, pero no olvidemos que somos grandes la udo es grande es la casa más alta... Uba ucab colegio Fátima colegio loyola fe y alegrías etc etc etc implementaron esta metodología y esta siendo un éxito! Sino tenemos pc tenemos whatsaap se envían las actividades en cadena y se reciben por la misma vía... Pero se buscan alternativas en tiempos difíciles... Esa es la aptitud positiva y futurista que debemos asumir.
ResponderEliminarBuenas tardes colegas poseo una mini laptop aunque no tengo un servicio de internet 100% funcional ya que es intermitente, creo que podemos apoyarnos con las herramientas de google, como Blogger y Classroon, en mi caso las ultimas dos evaluaciones las he realizado utilizando mi correo Gmail y mi Whatsaap, enviando a los chicos material de forma virtual con ejercicios hechos y propuesto para que practiquen y videos que los ayudan, junto con textos digitales para que puedan apoyarse.
ResponderEliminarNo tengo nada de nada
ResponderEliminarNo tengo nada de nada
ResponderEliminarbuenas noches, a donde puedo escribir para comunicarme directamente con los profesores?. Los emails de los profesores de las materias inscritas que aparecen en intradace no responden mis correos y ya han pasado varios meses y no se como saber del tema.
ResponderEliminar